El INFORMANTE
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta
No Result
View All Result
El INFORMANTE
No Result
View All Result
Home Monterrey hoy

Monterrey Y Guatemala Fortalecen Lazos; Visita Del Embajador

julio 9, 2025
in Monterrey hoy
Monterrey Y Guatemala Fortalecen Lazos; Visita Del Embajador
Share on FacebookShare on Twitter
  • Intercambio Cultural Y Educativo
  • Cooperación Económica Y Atención Social
  • Compromiso Institucional Y Proyectos Concretos
    • ¿Quieres Saber Más? Sigue Pendiente De Los Avances

Monterrey y Guatemala siguen unidos. Esta vez, el alcalde Adrián de la Garza se reunió con el embajador de Guatemala en México, Édgar Armando Gutiérrez Girón, para estrechar lazos y fortalecer la cooperación diplomática y municipal.

La reunión no solo tuvo un tono formal y cordial, sino que sirvió como plataforma para abordar temas relevantes. Cultura, educación, comercio y apoyo comunitario fueron algunos de los puntos que se tocaron. La visita del embajador demostró que Monterrey tiene interés genuino en acercarse a sus comunidades extranjeras y crear puentes que beneficien a todos.

El alcalde destacó que Monterrey es una ciudad que recibe con los brazos abiertos a migrantes y visitantes de todas partes. Mencionó que el crecimiento de la ciudad está ligado al intercambio cultural y a la inclusión social. Así, la reunión con el embajador guatemalteco se convirtió en una muestra clara de esta filosofía.

El embajador Édgar Armando Gutiérrez Girón, por su parte, agradeció el recibimiento. Expresó que Guatemala ve a Monterrey como un aliado estratégico en México. Además, resaltó la importancia de trabajar juntos para mejorar la atención a la comunidad guatemalteca que reside en la ciudad.

Intercambio Cultural Y Educativo

Uno de los temas centrales de la reunión fue la promoción cultural. Se propuso realizar actividades conjuntas, como exposiciones de arte, ciclos de cine, presentaciones de danza y conciertos. La idea es que la cultura guatemalteca tenga un espacio vivo en Monterrey y que los regiomontanos puedan conocerla y apreciarla.

También se habló de organizar festivales binacionales. Estos eventos, además de ser una oportunidad de encuentro, permiten dinamizar la economía local, atraer turismo y fortalecer el sentido de comunidad. La cultura, al final, se convierte en un puente que une a las personas, sin importar fronteras.

En el ámbito educativo, se evaluó la posibilidad de crear programas de intercambio para estudiantes universitarios. Becas, estancias académicas y colaboraciones entre universidades fueron algunas de las propuestas. Monterrey busca posicionarse como un centro académico atractivo para jóvenes guatemaltecos que desean ampliar sus horizontes.

Asimismo, se discutió la organización de talleres y seminarios con expertos de ambos países. Estas actividades no solo fomentan el aprendizaje, sino que también generan redes de colaboración a largo plazo. La educación es vista como un motor de desarrollo y como una herramienta clave para fortalecer los lazos entre ciudades.

Cooperación Económica Y Atención Social

Además del enfoque cultural y educativo, la reunión incluyó un apartado dedicado a la economía y al apoyo social. Se exploraron oportunidades de inversión, comercio y colaboración entre empresarios guatemaltecos y regiomontanos. Monterrey tiene una de las economías más fuertes de México, y abrir la puerta a nuevos negocios con Guatemala puede traer beneficios para ambas partes.

Se habló de posibles ferias comerciales, rondas de negocios y eventos de networking para conectar a emprendedores. También se consideró la idea de crear programas de capacitación para pequeñas y medianas empresas. El objetivo es que ambos países puedan compartir conocimientos y crecer juntos en el ámbito empresarial.

Por otro lado, se abordó el tema migratorio y la atención a la comunidad guatemalteca en Monterrey. Se discutió la necesidad de mejorar los servicios y los procesos para facilitar trámites, asesorías legales y apoyo psicológico. La administración municipal dejó claro que busca garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, sin distinción de nacionalidad.

El embajador expresó su interés en colaborar para que los migrantes guatemaltecos se sientan respaldados y seguros. Se planea fortalecer la coordinación con el consulado y con las organizaciones civiles que trabajan en temas de migración y derechos humanos.

Compromiso Institucional Y Proyectos Concretos

A la reunión asistieron varias figuras clave. Estuvieron presentes Fernando Margáin, jefe de Gabinete; César Garza, secretario del Ayuntamiento; y Ximena Tamaris, secretaria de Desarrollo Económico. Por parte del consulado de Guatemala, participaron Gladys Siomara Cárdenas Mirón de Muñoz (cónsul general), Zulma Vargas (vicecónsul) y Cecilia Pecina, asistente jurídica y administrativa.

Su presencia dio formalidad y seriedad al encuentro. No fue una simple reunión protocolaria, sino un espacio para definir acciones concretas y compromisos reales. Las autoridades acordaron crear mesas de trabajo permanentes para dar seguimiento a los proyectos acordados.

Se planteó, por ejemplo, la instalación de una ventanilla especial en el municipio para atender a migrantes. También se habló de campañas informativas para prevenir fraudes y abusos, y de talleres de integración cultural para facilitar la convivencia en las colonias.

La comunidad guatemalteca en Monterrey se estima en varios miles de personas. Su participación en la vida económica y social de la ciudad es significativa. Por eso, la administración local y el consulado coincidieron en que fortalecer estos vínculos no es solo un gesto diplomático, sino una necesidad social.

¿Quieres Saber Más? Sigue Pendiente De Los Avances

La reunión marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre Monterrey y Guatemala. Con más proyectos culturales, educativos y económicos en el horizonte, la ciudad apuesta por convertirse en un ejemplo de cooperación internacional a nivel municipal.

La visión de Adrián de la Garza y del embajador Gutiérrez Girón se centra en construir puentes, no muros. Apostar por el intercambio, la inclusión y el respeto mutuo son claves para crear una ciudad más fuerte y unida.

Tags: Internacional
ShareTweetPin

Hora Relacionada

camiones-recolectores
Monterrey hoy

Monterrey Refuerza Recolección De Basura Con 4 Camiones

Monterrey integra cuatro camiones modernos que transportan hasta 9 toneladas .

julio 2, 2025
Monterrey Avanza Con Convenio Para Digitalizar Trámites Municipales
Monterrey hoy

Monterrey Avanza Con Convenio Para Digitalizar Trámites Municipales

Monterrey impulsa la Ventanilla Digital, firma electrónica y expediente ciudadano para agilizar trámites.

julio 1, 2025

Última Hora

Regio Ruta Pide INE Para Pre Registro

Regio Ruta Pide INE Para Pre Registro

julio 10, 2025
Monterrey Y Guatemala Fortalecen Lazos; Visita Del Embajador

Monterrey Y Guatemala Fortalecen Lazos; Visita Del Embajador

julio 9, 2025
gentrificación-protestas-cdmx

Vecinos Marchan Contra Gentrificación En CDMX

julio 7, 2025
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta

© 2025 El Informante - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta

© 2025 El Informante - Todos los derechos reservados.