- Extensión De Circuitos Para Mejorar Movilidad
- Impacto Económico Y Social Del Transporte Gratuito
- Conexión Ciudadana Y Seguridad En Transporte
Rumbo al Mundial 2026, la ciudad de Monterrey anunció la ampliación de la Regio Ruta, el sistema de transporte gratuito que ahora contará con dos nuevos recorridos y la extensión de cuatro de los cinco circuitos existentes. Esta expansión busca mejorar la movilidad urbana y preparar a la ciudad, garantizando traslado eficiente y seguro a ciudadanos y visitantes.
Extensión De Circuitos Para Mejorar Movilidad
Con la incorporación de los circuitos F y G, la Regio Ruta aumentará su cobertura total en 56.4 kilómetros, conectando puntos estratégicos de Monterrey. El recorrido F, de Macroplaza a San Ángel, pasará por el Tec, Alfonso Reyes, Parque Canoas y avenida San Ángel, mientras que el recorrido G, de Cedros al Hospital Universitario, recorrerá la Universidad Valle de México, Facultad de Medicina y Metro Hospital.
Además, los circuitos A, B, C y E también tendrán extensión en sus rutas, incorporando kilómetros adicionales para acceder a centros educativos, hospitales y zonas estratégicas del centro y norte de la ciudad. Estas modificaciones buscan optimizar la movilidad y ofrecer alternativas seguras y gratuitas a la ciudadanía.
Nuevos Recorridos Apuntan A Preparar La Ciudad Para El Mundial
La ampliación de la Regio Ruta no solo busca mejorar la movilidad diaria de los regiomontanos, sino también preparar a la ciudad ante la llegada del Mundial 2026. Al conectar zonas clave, estaciones de metro, hospitales y universidades, los nuevos trayectos permitirán que visitantes y ciudadanos se desplacen fácilmente durante los eventos deportivos.
Esta acción responde a solicitudes ciudadanas y a estudios realizados por la Dirección Técnica de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, asegurando que la extensión del servicio se realice de forma estratégica y eficiente. Con esto, se reduce la congestión vehicular y se incrementa la accesibilidad para todos. Muchos ciudadanos ya han externado su emoción sobre este gran evento.
Monterrey está más que “ready” para el Mundial 🌎 y los regios lo demuestran usando la Regio Ruta, el sistema gratuito que mejora la movilidad y conecta a la ciudad rumbo al 2026. 🚍 💪 pic.twitter.com/kapFPwqjZY
— El Informante (@_Informante_Mx) October 29, 2025
Impacto Económico Y Social Del Transporte Gratuito
El transporte gratuito de la Regio Ruta también representa un apoyo directo a la economía familiar. Las familias podrán trasladarse a sus trabajos, escuelas y eventos deportivos sin gastar en transporte privado, al tiempo que se fomenta un menor uso de vehículos particulares, contribuyendo a disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida en la ciudad.
En tres meses de operación, el sistema ha realizado 732 mil 729 traslados, con un promedio de 90 mil usuarios por semana, lo que demuestra la aceptación ciudadana y la necesidad de ampliar los circuitos. La experiencia acumulada permitirá ajustes futuros para cubrir nuevas rutas según las demandas de movilidad de la población.
Beneficios Clave De La Expansión Para El Mundial 2026
La expansión de la Regio Ruta permitirá que durante el Mundial, las personas puedan acceder con facilidad al estadio, zonas turísticas y servicios esenciales. Esto no solo mejora la movilidad, sino que garantiza que la ciudad se presente organizada y preparada ante los visitantes internacionales.
Los nuevos recorridos abarcan zonas estratégicas que conectan escuelas, centros médicos y estaciones de transporte público, facilitando el traslado de miles de personas de manera simultánea. La gratuidad del servicio asegura que cualquier ciudadano pueda aprovecharlo sin costo adicional, lo que fortalece la accesibilidad y la inclusión social durante los eventos.
Conexión Ciudadana Y Seguridad En Transporte
Además de movilidad y economía familiar, la ampliación de la Regio Ruta refuerza la seguridad en los traslados. Los recorridos se implementan bajo una supervisión constante de las autoridades, permitiendo que los usuarios se desplacen con tranquilidad y que el flujo vehicular en la ciudad sea más ordenado.
La coordinación con servicios de transporte público y vialidad también permitirá una mejor distribución de pasajeros, evitando aglomeraciones y facilitando la logística durante partidos y actividades del Mundial 2026. Los ciudadanos y visitantes podrán moverse de manera eficiente, segura y gratuita.
Así, Monterrey demuestra su compromiso por prepararse para el Mundial 2026, mejorar la movilidad urbana y ofrecer transporte gratuito y eficiente a sus habitantes. La Regio Ruta se convierte en una pieza clave para el traslado de ciudadanos y turistas, conectando la ciudad de manera estratégica, segura y sostenible.





