Durante la más reciente sesión de la Mesa de Construcción y Paz Región 6, el alcalde Adrián de la Garza hizo un llamado a las corporaciones de los tres niveles de gobierno para fortalecer los operativos conjuntos. El encuentro se realizó en las instalaciones del C4 de Monterrey y reunió a autoridades municipales, estatales y federales enfocadas en mantener la seguridad y reducir los delitos en la ciudad.
Adrián Destaca Coordinación En Materia De Seguridad
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reconoció los avances que se han obtenido gracias a la coordinación entre dependencias. En su intervención, destacó que las estrategias implementadas en los operativos conjuntos han permitido disminuir la incidencia delictiva en el municipio.
“Los números arrojan una tendencia alentadora y es por el trabajo que se está haciendo. Les solicito seguir reforzando las acciones, ya que para Monterrey es muy importante mantener esta dinámica”, expresó el edil durante la reunión.
El trabajo coordinado entre corporaciones ha sido clave para fortalecer la seguridad, especialmente en zonas con mayor actividad comercial y vial. En el último año, las autoridades han impulsado una estrategia de vigilancia preventiva que incluye patrullajes conjuntos, operativos de proximidad y monitoreo a través del C4 de Monterrey.
El municipio ha mantenido contacto constante con representantes del gobierno estatal y federal para compartir información sobre puntos de riesgo, horarios críticos y patrones de movilidad delictiva. Estas acciones han permitido mejorar la capacidad de respuesta y generar confianza entre la ciudadanía.

Resultados Positivos De Los Operativos Conjuntos
En la sesión de la Mesa de Construcción y Paz, Adrián de la Garza resaltó que los operativos conjuntos han mostrado resultados positivos en la reducción de delitos. Los reportes recientes indican una disminución sostenida en robos y actos violentos dentro de la zona metropolitana, así como un incremento en detenciones por faltas administrativas.
El comisario general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Eduardo Sánchez Quiroz, presentó un informe sobre las últimas 24 horas, en el que se registraron bajas significativas en la incidencia delictiva. Además, informó que durante el último mes no se han reportado homicidios dentro del área de vigilancia de la Policía de Monterrey.
Las autoridades locales atribuyen esta mejora al trabajo constante y a la coordinación interinstitucional. A través del C4 de Monterrey, los cuerpos de seguridad han podido identificar con mayor precisión las zonas que requieren atención inmediata, optimizando el despliegue de recursos humanos y tecnológicos.
La participación de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía de Monterrey en patrullajes coordinados también ha fortalecido la presencia institucional en colonias con alta densidad poblacional. Estas medidas buscan no solo reducir los delitos, sino también mantener la percepción de seguridad entre los habitantes.
Instituciones Federales Se Suman A Las Estrategias De Operativos Conjuntos
Durante la reunión, representantes del Instituto Nacional de Migración presentaron un informe sobre la situación de personas extranjeras localizadas en distintas avenidas de la ciudad. Adrián de la Garza propuso integrar a las autoridades del sector salud en futuras sesiones para ampliar el enfoque de los operativos conjuntos y atender de manera integral las problemáticas urbanas.
El alcalde subrayó la importancia de que todas las dependencias mantengan un canal permanente de coordinación. “Solo con la colaboración entre instituciones lograremos garantizar la tranquilidad de las familias regiomontanas”, puntualizó.
La sinergia entre corporaciones de seguridad, migración y salud refuerza el compromiso del Gobierno de Monterrey con la prevención del delito y la atención ciudadana. Estas acciones multidisciplinarias fortalecen la visión de una administración enfocada en resultados y en la protección de los derechos de los habitantes.
El C4 de Monterrey se mantiene como el centro estratégico de monitoreo, con tecnología que permite coordinar patrullas, cámaras y reportes de emergencia en tiempo real. Este sistema ha sido clave para detectar situaciones de riesgo y agilizar la respuesta ante emergencias.
Baja En Los Delitos Y Alta En Confianza Ciudadana
La disminución en los delitos y la buena percepción de seguridad son indicadores que confirman el éxito de los operativos conjuntos en Monterrey. En los últimos meses, la tendencia delictiva ha mostrado una reducción constante, según los reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Adrián de la Garza reafirmó que su administración continuará impulsando estrategias coordinadas con el objetivo de mantener la paz social. Los patrullajes mixtos, las reuniones periódicas de evaluación y la cooperación tecnológica entre dependencias seguirán siendo pilares en el fortalecimiento de la seguridad municipal.
Asimismo, el alcalde reconoció el esfuerzo diario de los elementos policiales que participan en los operativos conjuntos, destacando su compromiso y disciplina. “Gracias a su trabajo, Monterrey mantiene cifras alentadoras en materia de seguridad. Vamos a continuar con este modelo de colaboración, siempre con el respaldo de la ciudadanía”, mencionó.
El Gobierno de Monterrey insistió en que la prevención sigue siendo el eje central de sus políticas. Por ello, se mantendrán los programas de vigilancia comunitaria y las campañas de denuncia anónima, reforzadas por el sistema del C4 de Monterrey.

Compromiso Permanente Con La Coordinación En Monterrey
Con esta sesión de trabajo, el Gobierno de Monterrey reafirmó su compromiso de mantener la coordinación con las instituciones estatales y federales. Adrián de la Garza aseguró que los operativos conjuntos seguirán aplicándose de manera continua, con ajustes estratégicos según los resultados obtenidos y las necesidades de la población.
El enfoque de esta política se centra en la prevención y en la respuesta rápida ante emergencias, buscando que Monterrey permanezca como un municipio seguro y ordenado. Las reuniones de la Mesa de Construcción y Paz continuarán de forma periódica, con el fin de revisar avances y fortalecer los lazos entre dependencias.
La administración municipal destacó que el objetivo principal es garantizar la tranquilidad de las familias y preservar el entorno de confianza que distingue a Monterrey. “Seguiremos actuando con responsabilidad, coordinación y compromiso, porque la seguridad es tarea de todos”, concluyó el alcalde.