El INFORMANTE
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta
No Result
View All Result
El INFORMANTE
No Result
View All Result
Home Voces y Decisiones

Transparencia Y Gestión Pública, Claves En La Ruta 2027

abril 24, 2025
in Voces y Decisiones
Transparencia Y Gestión Pública, Claves En La Ruta 2027
Share on FacebookShare on Twitter
  • Institucionalidad Como Carta De Presentación
  • Iniciativas Y Reformas Desde El Legislativo
  • La Otra Cara: Omisión Y Reprobación
  • Rumbo Al 2027: Transparencia Como Exigencia

La rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional se han convertido en los principales pilares de los perfiles políticos rumbo al 2027. El Semáforo de Transparencia del InfoNL ha revelado qué aspirantes han consolidado gestiones con calificaciones sobresalientes y cuáles han dejado dudas sobre su compromiso con la transparencia. La evaluación incluye alcaldes, titulares de dependencias y figuras cercanas al Gobierno estatal.

Institucionalidad Como Carta De Presentación

Los perfiles mejor calificados comparten una constante: su respaldo a prácticas de gobierno abiertas, con calificaciones superiores al 97 por ciento durante trienios completos. El caso más sólido es el de la Garza, actual alcalde de Monterrey, quien alcanzó el 100 por ciento de cumplimiento en transparencia de manera sostenida desde su gestión anterior.

Luis Donaldo Colosio, su sucesor en la capital del estado, también logró mantener los estándares de rendición de cuentas, con calificaciones igualmente cercanas al 100. Ambos políticos han entendido que, más allá del discurso, las instituciones deben blindarse con sistemas que midan el cumplimiento legal y el manejo responsable de recursos.

Iniciativas Y Reformas Desde El Legislativo

El fortalecimiento institucional no solo se mide desde el Ejecutivo. También en el Legislativo se han gestado perfiles que apuestan por la formalidad.

Estas propuestas no solo buscan mejorar la vida pública; también refuerzan la capacidad de los entes gubernamentales para responder a la ciudadanía, priorizando sectores vulnerables y la eficiencia legislativa. Esto permite posicionar a los aspirantes como figuras con visión más allá de lo electoral.

Además, sus acciones reflejan un entendimiento claro de cómo construir desde la Ley estructuras funcionales, capaces de soportar gobiernos estables sin depender exclusivamente del protagonismo personal.

La Otra Cara: Omisión Y Reprobación

Sin embargo, no todos los aspirantes han comprendido esta lógica. El caso de Raúl Cantú de la Garza, alcalde de Salinas Victoria, es el más preocupante. De 12 trimestres analizados por el InfoNL, reprobó en 11, con calificaciones tan bajas como 14.03, y apenas un trimestre aprobado con 78.78.

A pesar de repetir en el cargo y estar en el radar de Movimiento Ciudadano como aspirante, su historial levanta dudas sobre su capacidad para encabezar un gobierno funcional y transparente. La falta de institucionalidad y rendición de cuentas lo alejan de los estándares que hoy la ciudadanía exige.

Este contraste evidencia una tendencia clara: aquellos que construyen desde la solidez institucional obtienen respaldo ciudadano y posicionamiento político. En cambio, quienes relegan la transparencia y no fortalecen sus estructuras gubernamentales quedan expuestos.

Rumbo Al 2027: Transparencia Como Exigencia

En un contexto político cada vez más vigilado por organismos civiles, medios y ciudadanía, el compromiso con la institucionalidad se ha vuelto imprescindible. Ya no basta con prometer. Ahora, las estadísticas y auditorías cuentan.

La evaluación del InfoNL ha puesto sobre la mesa quiénes llegan mejor posicionados no solo por su presencia mediática, sino por su historial técnico y administrativo. La carrera por la gubernatura del 2027 no solo será electoral, sino también una competencia entre visiones de gobierno: las que apuestan por la solidez institucional y las que improvisan sobre la marcha.

ShareTweetPin

Hora Relacionada

Participa-MTY-en-foro-sobre-desafios-municipales-organizado-por-UANL
Voces y Decisiones

Monterrey Refrenda Su Compromiso En El Foro UANL

El alcalde de Monterrey participó en un foro de la UANL sobre gestión municipal.

agosto 28, 2025
transformación-digital-en-Monterrey
Voces y Decisiones

Monterrey Inicia Nueva Etapa Digital Con Apoyo Federal

El municipio de Monterrey firmó un acuerdo con la Agencia de Transformación Digital para modernizar sus servicios.

mayo 15, 2025

Última Hora

llega-el-otoñp-a-monterrey

Planes Para Disfrutar El Otoño En Monterrey

septiembre 2, 2025
mpulsa-Monterrey-recuperacion-de-Rio-La-Silla-con-mas-de-300-voluntarios

Voluntarios Universitarios Impulsan Recuperación Del Río La Silla

septiembre 1, 2025
Participa-MTY-en-foro-sobre-desafios-municipales-organizado-por-UANL

Monterrey Refrenda Su Compromiso En El Foro UANL

agosto 28, 2025
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta

© 2025 El Informante - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta

© 2025 El Informante - Todos los derechos reservados.