En la conmemoración de los 429 años de la fundación de Monterrey, autoridades, cronistas y miles de ciudadanos se reunieron y recordaron el origen de la ciudad y celebraron su historia con un homenaje en el Obelisco, Columna de los Fundadores, en el centro de la capital regiomontana.
Ceremonia En El Obelisco De La Ciudad
La conmemoración oficial se llevó a cabo en el Obelisco de la ciudad, también conocido como la Columna de los Fundadores. En este sitio histórico, se reconoce el origen de de la fundación de Monterrey. La fundación de Monterrey ocurrió el 20 de septiembre de 1596, cuando Diego de Montemayor, acompañado de doce familias españolas, estableció la ciudad en el valle del Ojo de Agua de Santa Lucía. Este hecho marcó el inicio de una comunidad que, pese a los retos de clima extremo, escasez de agua y constantes ataques de grupos nativos, logró consolidarse como un asentamiento estable.
La ciudad fue bautizada como Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, en honor al virrey de la Nueva España, Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey. Desde entonces, la localidad se convirtió en un punto estratégico para el comercio, la agricultura y la minería en el norte del virreinato.
Este acto fundacional no solo significó el nacimiento de una ciudad, sino también el origen de la identidad regiomontana, caracterizada por la perseverancia, el trabajo y la capacidad de adaptación frente a la adversidad.
El acto solemne fue encabezado por el alcalde, acompañado de síndicos, regidores y funcionarios municipales. El evento incluyó la lectura de un fragmento de la Carta de Fundación a cargo del cronista oficial Leopoldo Espinosa Benavides.
Participación De Autoridades En El Homenaje
En la guardia de honor participaron la presidenta del DIF, Gabriela Oyervides González, el secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial del estado.
La presidenta del Congreso, Itzel Castillo Almanza, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Laura Perla Córdova Rodríguez, también estuvieron presentes. Esta presencia subrayó la relevancia de la fecha para la vida institucional de Nuevo León.
Durante la ceremonia, el cronista recordó que Monterrey existe porque supo prosperar y mantener esa vocación de desarrollo a lo largo de más de cuatro siglos.
El Obelisco Como Símbolo Del Pasado Y Presente
El Obelisco ha sido considerado un símbolo que enlaza el pasado con el presente de Monterrey. La pieza arquitectónica representa la continuidad histórica y la memoria colectiva de los regiomontanos.
Con cada conmemoración se reafirma la identidad de la ciudad y se reconoce el esfuerzo de quienes contribuyeron a su fundación. Este monumento, ubicado en el centro histórico, se convierte en punto de encuentro para recordar y proyectar el futuro de Monterrey.
Además, la ceremonia resaltó la importancia de transmitir la historia a las nuevas generaciones, fortaleciendo el orgullo por la capital de Nuevo León.
Ciudadanía Celebra Con Carreras Y Música
La conmemoración de la fundación de Monterrey también incluyó actividades recreativas y deportivas. Este domingo más de 2,500 personas participaron en las carreras de 10 y 5 kilómetros organizadas en el centro de la ciudad.
Desde temprano, corredores y familias se concentraron en las inmediaciones del Palacio Municipal, punto de inicio y meta de la competencia. La ruta utilizó parte de la Vía Deportiva, lo que permitió a los asistentes convivir en un ambiente de sana recreación.
Premios, Música Y Reconocimiento A Ganadores
En la competencia se entregaron medallas y certificados a los primeros lugares de cada categoría. La premiación reforzó el espíritu deportivo de la jornada y dio espacio a corredores experimentados y aficionados.
La Plaza Zaragoza fue escenario de la llegada de los deportistas, quienes fueron recibidos con música regional interpretada por la Gran Orquesta de Monterrey.
Además, se ofreció hidratación a todos los participantes como parte del cierre de la actividad. Esta convivencia fortaleció el carácter festivo del aniversario.
Apoyo A Asociación Con Causa Social
La edición de este año incluyó un componente solidario. Parte de los fondos recaudados fueron destinados a la asociación Effetá, una institución de beneficencia privada dedicada a la educación de niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual.
Este apoyo reafirma el compromiso de Monterrey con la inclusión y la ayuda a grupos vulnerables. La vinculación entre deporte y responsabilidad social generó un impacto positivo en la ciudadanía.
Así, la conmemoración combinó homenaje, recreación y solidaridad en una misma jornada.
Un Aniversario Que Refuerza La Identidad Regiomontana
La conmemoración de la fundación de Monterrey convirtió en una oportunidad para reflexionar sobre la historia y la proyección de la ciudad.
Los actos realizados recordaron a los fundadores y fortalecieron el orgullo regiomontano. La combinación de ceremonia solemne, actividad deportiva y apoyo social mostró el espíritu de una comunidad unida en torno a sus raíces.
Con este aniversario, Monterrey no solo honra su pasado, también mira hacia el futuro con la visión de seguir siendo un referente de desarrollo en el país.