La península ibérica será el escenario de un evento astronómico sin precedentes. Entre 2026 y 2028 se vivirá el llamado “Trío Ibérico”, una secuencia de tres eclipses solares en años consecutivos. De estos, el más esperado es el eclipse total de 2027, que podría convertirse en el más largo del siglo XXI, con una fase de totalidad de hasta 6 minutos y 23 segundos.
Será un fenómeno que no solo impresionará por su duración, sino también por la magnitud del espectáculo visual: el cielo oscurecido, la corona solar brillante y tonalidades rojizas en el horizonte.
¿Por Qué Se Generan Los Eclipses?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz solar. Esto sucede porque, aunque la Luna es mucho más pequeña que el Sol, está lo suficientemente cerca de la Tierra como para cubrirlo en perspectiva.
Dependiendo del alineamiento y la distancia entre los cuerpos celestes, el eclipse puede ser total, parcial o anular. Estos fenómenos solo se producen durante la fase de Luna nueva y en momentos en que la órbita lunar se cruza con el plano orbital de la Tierra alrededor del Sol.
¿Cuándo Y Dónde Será Visible?
El primer eclipse de esta trilogía llegará en 2026, marcando el primer eclipse solar total visible en la península ibérica desde 1912. Coincidirá con el atardecer, lo que creará un ambiente único. Ciudades y poblaciones quedarán en penumbra mientras el cielo adquiere colores intensos.
El momento cumbre será el 2 de agosto de 2027, cuando la totalidad alcance su máximo de duración en zonas como el sur de España y el norte de África. En Ceuta y Melilla, el Sol permanecerá oculto casi cinco minutos. En Cádiz, la totalidad superará los tres minutos, y en Málaga y alrededores será cercana a los dos minutos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) prepara la misión PROBA-3, liderada por equipos españoles, para estudiar el evento desde una perspectiva científica y tecnológica inédita.
¿Qué Es El “Trío Ibérico”?
El nombre “Trío Ibérico” se refiere a la sucesión de eclipses que ocurrirá en 2026, 2027 y 2028:
- 2026: Eclipse total al atardecer, visible en gran parte de la península ibérica.
- 2027: Eclipse solar total más largo del siglo, con hasta 6 minutos y 23 segundos de oscuridad.
- 2028: Eclipse anular, que creará el famoso “anillo de fuego” alrededor de la Luna.
Aunque el último no oscurecerá por completo el Sol, el efecto luminoso será igual de espectacular. Esta trilogía representa una oportunidad única para astrónomos, fotógrafos y aficionados a la observación del cielo.
Un Espectáculo Para Recordar
Cada uno de estos eventos promete dejar una huella en la memoria de quienes los presencien. Desde la oscuridad repentina de un eclipse total hasta el brillo místico de un anillo de fuego, el Trío Ibérico será un capítulo irrepetible en la historia de la astronomía contemporánea.