El INFORMANTE
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta
No Result
View All Result
El INFORMANTE
No Result
View All Result
Home Voces y Decisiones

El Informe De Monterrey Destaca Seguridad Y Movilidad Urbana

octubre 1, 2025
in Voces y Decisiones
primer-informe-de-monterrey-
Share on FacebookShare on Twitter
  • Seguridad Con El Programa Escudo Y Resultados Históricos
    • Seguridad Con Perspectiva De Género Y Protocolos Ciudadanos
  • Movilidad Inteligente Con La Regio Ruta Y Obras Estratégicas
    • Vialidades Regias: Obras Grandes Y Carriles Reversibles
  • Programas Sociales Que Generan Oportunidades Reales
    • Apoyo A La Salud Y Bienestar Comunitario
  • Transformación Urbana Y Bienestar Animal
  • Monterrey Avanza Hacia Un Futuro Sostenible
  • Conclusiones Del Primer Informe De Monterrey

El Informe de Monterrey se presentó en el Pabellón M este martes 30 de septiembre, donde el alcalde destacó los avances en seguridad con el programa ESCUDO, proyectos de movilidad como la Regio Ruta y programas sociales que buscan mejorar la calidad de vida. La rendición de cuentas mostró resultados en seguridad, bienestar social, movilidad y sostenibilidad.

Seguridad Con El Programa Escudo Y Resultados Históricos

La seguridad fue el primer eje del Primer Informe de Monterrey. El edil destacó que el programa ESCUDO ha logrado una reducción importante en delitos. De acuerdo con la ENSU del INEGI, la percepción de seguridad en la ciudad aumentó en comparación con años anteriores.

Las cifras reveladas son contundentes. Los homicidios bajaron 44% en el primer semestre de 2025. Los delitos patrimoniales disminuyeron 33%, con un 41% menos en robo de vehículos. Además, se disolvieron 25 células delictivas. Estos resultados, aseguró el edil, reflejan que la estrategia está funcionando.

Otro aspecto relevante fue la inversión en la policía. Los agentes de Monterrey se consolidaron como los mejor pagados del país, con un salario mensual de 35 mil pesos. Con esto, se busca dignificar la labor policial y reducir bajas voluntarias. “Retener talento también es seguridad”, afirmó el alcalde.

Asimismo, se instalaron más de 7 mil cámaras de vigilancia y mil puntos de monitoreo enlazados al C4, lo que permite mejorar la capacidad de reacción ante incidentes. Este esfuerzo complementa la estrategia de prevención y fortalece la coordinación con instituciones estatales y federales.

Seguridad Con Perspectiva De Género Y Protocolos Ciudadanos

El Primer Informe de Monterrey también destacó avances en seguridad con enfoque de género. Se habilitaron 266 Puntos Seguros y Senderos Seguros, especialmente diseñados para proteger a mujeres y personas vulnerables en sus trayectos diarios. Entre las zonas intervenidas están Parque Canoas, Puente del Papa y la Universidad Metropolitana de Monterrey.

El edil resaltó además la colaboración con comercios como Oxxo, 7-Eleven y Farmacias Benavides. Estos establecimientos se sumaron a protocolos de seguridad y emergencias, fortaleciendo la prevención comunitaria y ampliando la red de protección ciudadana.

En su Primer Informe, Adrián de la Garza destacó que hace un año Monterrey enfrentaba constantes bajas en su policía. Hoy, con sueldos de 35 mil pesos, la Policía Regia es la mejor pagada y redujo 88% las renuncias, apoyada con 7 mil cámaras y 266 Puntos Seguros. 👮‍♂️ pic.twitter.com/Oek0Xk6Heo

— El Informante (@_Informante_Mx) October 1, 2025

Movilidad Inteligente Con La Regio Ruta Y Obras Estratégicas

La movilidad ocupó un lugar central en el Primer Informe de Monterrey. El alcalde subrayó que una ciudad en constante crecimiento necesita soluciones urgentes para su transporte público. Por ello, destacó el arranque de proyectos como la Regio Ruta, el Circuito Vial Huajuco, Vialidades Regias y carriles reversibles.

La Regio Ruta se consolidó como un sistema gratuito de transporte público que conecta más de 340 colonias con estaciones de Metro y Ecovía. Sus unidades cuentan con Wi-Fi, cámaras enlazadas al C4, aire acondicionado y GPS. La aplicación móvil permite consultar horarios en tiempo real. Este servicio ya beneficia a más de 170 mil personas.

El programa Vialidades Regias rehabilitó más de 68 mil metros cuadrados de pavimento con una inversión de 142 millones de pesos. La intervención mejora la infraestructura urbana y optimiza el flujo vehicular en sectores clave de la ciudad.

Vialidades Regias: Obras Grandes Y Carriles Reversibles

Uno de los proyectos más ambiciosos es el Circuito Vial Huajuco, con una extensión de 4.5 kilómetros. Incluye pasos elevados, carriles laterales, banquetas, iluminación, drenaje pluvial y un corredor verde en La Rioja de 1.16 kilómetros. Esta obra beneficiará a más de 30 mil habitantes en el sur de Monterrey.

En paralelo, la Dirección de Vialidad implementó cuatro carriles reversibles en puntos de alta congestión. Se habilitó un carril vespertino en Paseo de los Leones y carriles matutinos en Chapultepec, Gonzalitos y Carretera Nacional. Con ello se busca reducir tiempos de traslado en horarios críticos.

Programas Sociales Que Generan Oportunidades Reales

El Primer Informe de Monterrey también destacó programas sociales con impacto directo en la ciudadanía. Entre ellos, la Tarjeta Regia Plus apoyó a más de 4 mil familias con recursos y acompañamiento. La meta es llegar a 45 mil beneficiarias, fortaleciendo el desarrollo de mujeres en situación vulnerable.

El programa Útiles, Útiles entregó 80 mil paquetes escolares gratuitos a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. La medida asegura acceso a la educación básica, eliminando barreras económicas para las familias.

Además, la Prepa Regia abrió la oportunidad de cursar la preparatoria de manera gratuita y de calidad a más de 230 jóvenes. Con ello, se promueve la formación educativa y las oportunidades de superación en Monterrey.

Apoyo A La Salud Y Bienestar Comunitario

Otros programas mencionados fueron Monterrey Se Ve Mejor, que entregó más de 2 mil lentes gratuitos, y Habla por Ellos, línea de atención contra maltrato a adultos mayores. Estas iniciativas fortalecen la protección de sectores vulnerables y promueven la justicia social.

Transformación Urbana Y Bienestar Animal

En materia de renovación urbana, el Primer Informe de Monterrey destacó el programa Transformando Monterrey. Con este se renovaron más de 500 mil metros cuadrados de fachadas y 14 mil metros cuadrados de andadores y escalinatas. También se mejoraron más de 3 mil viviendas, recuperando la identidad de colonias y fomentando la participación vecinal.

El programa Monterrey Limpio intervino 1,344 kilómetros de avenidas, retiró escombro, modernizó 57 mil luminarias y limpió 23 mil rejillas pluviales. Estos esfuerzos buscan garantizar un entorno seguro y ordenado.

Monterrey Avanza Hacia Un Futuro Sostenible

El Primer Informe de Monterrey también destacó el impulso a políticas ambientales. El programa Recicla y Resuelve cumplió diez años promoviendo la participación de familias, escuelas y empresas en acciones de reciclaje.

La campaña Adopta un Árbol MTY avanza con la meta de sembrar 85 mil árboles. La iniciativa busca reforzar la reforestación urbana y generar espacios verdes que mejoren la calidad de vida y el aire en la ciudad.

Estos esfuerzos marcan una ruta clara hacia un Monterrey más sostenible, donde seguridad, movilidad y programas sociales conviven con el cuidado ambiental.

Conclusiones Del Primer Informe De Monterrey

El Primer Informe de Monterrey mostró avances en seguridad, movilidad, programas sociales, bienestar animal y sostenibilidad. Con cifras históricas en la reducción de delitos y con proyectos estratégicos en marcha, el municipio busca consolidar un modelo de ciudad más justa, equitativa y moderna.

“Un año de trabajo demuestra que Monterrey puede avanzar cuando hay visión, compromiso y acción constante”, afirmó el alcalde durante su mensaje final.

informe-de-monterrey-programas-sociales
Adrián de la Garza en el 1er Informe de Mty
ShareTweetPin

Hora Relacionada

Firman-acuerdo-de-colaboracion-Monterrey-y-el-Tribunal-Estatal-Electoral
Voces y Decisiones

Monterrey Y Tribunal Estatal Electoral Firman Convenio De Colaboración

Acuerdo para capacitar a servidores públicos en temas de legalidad y procesos democráticos.

septiembre 9, 2025
Participa-MTY-en-foro-sobre-desafios-municipales-organizado-por-UANL
Voces y Decisiones

Monterrey Refrenda Su Compromiso En El Foro UANL

El alcalde de Monterrey participó en un foro de la UANL sobre gestión municipal.

agosto 28, 2025

Última Hora

primer-informe-de-monterrey-

El Informe De Monterrey Destaca Seguridad Y Movilidad Urbana

octubre 1, 2025
maiz-mexico-alimentos

Día Del Maíz Y Su Diversidad Nativa En México

septiembre 30, 2025
DETENIDO-POR-LA-POLICIA

Drones De Vigilancia Permiten Detener Robo En Vagones Del Tren

septiembre 29, 2025
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta

© 2025 El Informante - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Monterrey hoy
  • Informe de Seguridad
  • Voces y Decisiones
  • El clima hoy
  • En Ruta

© 2025 El Informante - Todos los derechos reservados.