El municipio de Monterrey firmó un acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para digitalizar trámites municipales. Esta iniciativa, aprobada previamente por el Cabildo, también incluye la participación de otros siete municipios del área metropolitana. El objetivo principal es agilizar los servicios, eliminar la burocracia y mejorar la transparencia, posicionando a Monterrey como un modelo nacional en innovación pública.
Convenio Regional Para Modernizar La Administración
El acuerdo se formalizó el lunes con la presencia del alcalde Adrián de la Garza, quien estuvo acompañado por representantes de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Santa Catarina y Santiago. Esta alianza intermunicipal busca consolidar un esquema de ventanilla única digital, que integre firma electrónica, expediente ciudadano y el uso de Llave MX, una herramienta que permite a los usuarios identificarse digitalmente.
El edil resaltó que la estrategia coloca al ciudadano en el centro del servicio público. También destacó que estandarizar y medir procesos de forma constante reducirá las oportunidades de corrupción y permitirá ofrecer servicios más rápidos y eficientes.
Además, esta colaboración metropolitana permitirá compartir asistencia técnica, recursos y buenas prácticas, fortaleciendo la coordinación entre municipios y facilitando la transición hacia un gobierno digital.
Herramientas Tecnológicas Para Facilitar La Vida Ciudadana
La implementación de Llave MX facilitará que ciudadanos y empresas puedan identificarse digitalmente y acceder a trámites sin necesidad de presentarse físicamente en las oficinas. El expediente ciudadano funcionará como un archivo digital, disponible las 24 horas del día y desde cualquier dispositivo.
Con esta herramienta, se eliminarán las solicitudes repetidas de documentos en papel, reduciendo filas, tiempo de espera y carga administrativa en las dependencias municipales.
También se desarrollará una plataforma web con formularios interactivos, catálogos digitales y un sistema para dar seguimiento en tiempo real a cada trámite. Este avance permitirá mayor comodidad y fomentará la confianza en el gobierno local.
Impactos Positivos Y Retos De Implementación
Entre los beneficios esperados destacan la reducción en los tiempos de atención, mayor transparencia y disminución de prácticas corruptas. Asimismo, se espera un impacto positivo en el desarrollo económico, al atraer inversiones gracias a procesos más ágiles y claros.
Sin embargo, el alcalde reconoció que existen retos importantes, como la brecha digital, la resistencia al cambio y la capacitación técnica tanto para funcionarios como para la ciudadanía. Por ello, la ATDT brindará apoyo especializado, recursos tecnológicos y programas de formación para garantizar el éxito de la transición.
Capacitar al personal y acompañar a la población en el uso de las nuevas herramientas digitales serán pasos clave para lograr una adopción efectiva y un verdadero impacto social.
Monterrey Como Modelo Nacional De Gobierno Digital
El convenio firmado es considerado pionero en el país, ya que representa la primera colaboración formal entre los tres órdenes de gobierno para homologar trámites y establecer un sistema de ventanilla única digital.
El objetivo final es replicar este modelo en otras ciudades y estados, fomentando la interoperabilidad entre sistemas y consolidando una gestión pública moderna, transparente y eficiente.
Con este paso, Monterrey se posiciona como líder en transformación digital y en la construcción de una administración más cercana, confiable y adaptada a las necesidades de la ciudadanía. Llave MX fortalecerá la inclusión y garantizará que más personas puedan acceder a los servicios públicos de forma equitativa y sencilla.
El esfuerzo conjunto entre municipios refuerza la visión de una ciudad y una región comprometidas con la innovación, la eficiencia y la mejora continua, promoviendo una cultura de participación y confianza que transforme la relación entre gobierno y sociedad.
El digitalizar trámites es un paso más para que los municipios compitan con la modernización de la ciudadanía y el avance constante del mundo. Esta transformación no solo se trata de tecnología, sino de acercar los servicios a las personas, eliminar barreras y construir una relación más transparente y eficiente entre el gobierno y la sociedad.
Al digitalizar trámites, se fomenta una cultura de participación activa, donde los ciudadanos se convierten en aliados en la mejora continua de su entorno. Monterrey, al implementar estas herramientas, se posiciona como un referente en gobernanza digital y demuestra su compromiso con un futuro más ágil, seguro y conectado.