Durante el verano de 2025, la Policía de Monterrey dio pasos importantes para modernizarse. Nuevas patrullas, sueldos más altos y una baja real en la incidencia delictiva son parte de los avances. Todo esto forma parte de una estrategia integral enfocada en fortalecer la seguridad local.
Aumento Salarial Y Nueva Imagen
Los policías municipales ahora reciben un sueldo base de 35 mil pesos, uno de los más altos en su tipo. Además, los cadetes obtienen un bono de formación y mejores prestaciones, como aguinaldo ampliado y apoyos familiares.
La corporación también renovó su imagen. Las patrullas lucen colores distintos y los uniformes fueron rediseñados. Esta transformación visual busca reflejar orden, modernidad y cercanía con la comunidad.
El gobierno municipal también anunció inversiones en infraestructura, con la creación de nuevos centros de mando C4 y C5 que reforzarán la vigilancia y el monitoreo en tiempo real.
Nuevos Cadetes Se Integran A La Academia
Este mes, 47 aspirantes comenzaron su formación en la Academia de Policía de Monterrey. De este grupo, 31 son mujeres y 16 hombres, muchos de ellos con licenciatura en Criminología.
Los 25 criminólogos recién egresados de la Universidad Autónoma de Nuevo León aportarán conocimientos clave en análisis del delito, prevención y mediación social. Esto fortalece el enfoque científico y técnico de la corporación.
Durante su primera semana, los cadetes fueron recibidos por instructores y coordinadores, quienes ofrecieron recorridos y presentaciones sobre las diferentes áreas de trabajo y la importancia de su futura labor en la ciudad.
Súmate a la mejor policía de México! 👮♂️👮♀️
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@seguridadmtymx) July 3, 2025
47 nuevos cadetes ingresaron a la Academia de Monterrey, incluyendo 25 jóvenes con licenciatura en Criminología de la UANL.
📍 Sueldo base: $35,000
📍 Beca de $105,000 en capacitación
📞 81 5102 6750 al 53
📲 WhatsApp: 81 1533 1942 pic.twitter.com/oW3LsUJFBk
Formación Integral Y Visión De Proximidad
La formación en la Academia es integral y abarca desde entrenamiento físico y táctico, hasta clases teóricas y talleres en comunicación y mediación. Los futuros policías reciben preparación en proximidad social, análisis criminológico y estrategias de prevención.
La Policía de Proximidad se destaca como una de las divisiones más importantes. Su enfoque está en atender de manera directa las necesidades de la ciudadanía, promover la participación comunitaria y fortalecer la confianza entre vecinos y autoridad.
El objetivo es construir un entorno seguro y colaborativo, donde los policías no solo sean vistos como agentes de seguridad, sino también como aliados cercanos de la comunidad.
Proceso De Reclutamiento Y Participación Ciudadana
El Municipio de Monterrey mantiene abiertas sus convocatorias para quienes deseen integrarse a la Policía. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 81 5102 6750 o acudir directamente al Centro de Reclutamiento ubicado en la calle Miguel Barragán s/n, Colonia Industrial.
Durante el proceso de selección, los aspirantes deberán presentar documentos básicos y pasar por exámenes médicos, físicos, psicométricos y entrevistas personales.
Este esquema busca asegurar que cada nuevo elemento cumpla con los estándares éticos, físicos y profesionales necesarios para servir a la comunidad de manera eficiente y responsable.
¿Cuales son los requisitos para ingresar a la policía de Monterrey?
En el sitio oficial del municipio puedes consultar la convocatoria y sus requisitos. https://www.monterrey.gob.mx/noticia/convocatoria-para-policia-de-proximidad