- Detectan Comportamiento De Riesgo En Cámaras Del C4
- Oficiales Actúan Con Rapidez Y Contención
- La Policía De Monterrey Reafirma Su Compromiso
- Coordinación Interinstitucional Salva Vidas
Una intensa movilización de la Policía de Monterrey permitió concretar un rescate policial en Puente del Papa, donde una mujer fue salvada momentos antes de lanzarse al vacío. El hecho activó protocolos de atención y permitió además confirmar que existía un reporte de desaparición previo sobre la persona involucrada.
Detectan Comportamiento De Riesgo En Cámaras Del C4
Gracias al monitoreo constante del sistema de videovigilancia del C4 de Monterrey, se logró detectar a una mujer que se encontraba de pie sobre el barandal del Puente del Papa, ubicado sobre el Río Santa Catarina. La escena alertó de inmediato a los operadores, quienes activaron el protocolo de atención e informaron a los oficiales más cercanos.
De forma inmediata, se desplegó una unidad de la Policía de Monterrey, la cual acudió al sitio con precaución. El objetivo era evitar cualquier movimiento brusco que provocara una reacción impulsiva de la persona.
Los agentes buscaron mantener la calma en todo momento, utilizando técnicas de contención emocional mientras se aproximaban. Así lograron que el rescate policial se llevara a cabo con exito.
Oficiales Actúan Con Rapidez Y Contención
Durante varios minutos, los policías entablaron un diálogo con la mujer, quien se encontraba visiblemente alterada. Aunque la situación era crítica, los elementos lograron sostener una conversación que permitió ganar tiempo y disminuir el nivel de riesgo.
Cuando uno de los oficiales notó una mínima apertura, se acercó con rapidez para asegurarla por las piernas. En un movimiento sincronizado, logró empujarla hacia el interior del puente, evitando así una posible tragedia.
Este rescate policial en Puente del Papa fue reconocido por los mandos como un ejemplo del profesionalismo de los cuerpos de seguridad local. La intervención evitó que la situación escalara a un desenlace fatal.
Una vez puesta a salvo, la mujer fue atendida en el sitio por personal médico, mientras se preparaba su traslado a las instalaciones correspondientes para una valoración integral.
Se Activa Protocolo Por Reporte De Desaparición
Tras el rescate, se verificó que la mujer tenía un reporte de desaparición activo desde días atrás. El caso había sido reportado por familiares, quienes no lograban establecer contacto con ella desde hacía cinco días.
Con base en estos antecedentes, la corporación dio aviso al Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI). Esta coordinación permitió agilizar los trámites para que la persona fuera identificada plenamente y devuelta con sus familiares.
Durante la revisión médica preliminar, los especialistas detectaron posibles signos de una crisis de salud mental. Se estableció de forma tentativa un cuadro de psicosis, por lo que se recomendó atención psiquiátrica inmediata.

La Policía De Monterrey Reafirma Su Compromiso
Este caso volvió a evidenciar la importancia del trabajo coordinado entre tecnología, patrullaje preventivo y protocolos de intervención en crisis. La Policía de Monterrey resaltó que la operación se apegó a los lineamientos de respeto a los derechos humanos y contención sin violencia.
De igual manera, se destacó el papel clave que juegan las cámaras de videovigilancia y el monitoreo 24/7 como herramientas para detectar conductas atípicas que pueden poner en riesgo la vida de las personas.
Los mandos reconocieron la labor de los agentes involucrados y reiteraron el compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades del personal para atender emergencias de este tipo.
El caso fue turnado a las instancias correspondientes para dar seguimiento médico, psicológico y social a la persona rescatada.
Coordinación Interinstitucional Salva Vidas
Este rescate policial en Puente del Papa se convierte en una muestra clara de cómo la coordinación entre distintas dependencias puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Desde el personal del C4, hasta los elementos que actuaron en el sitio, cada eslabón cumplió su función con eficacia.
La existencia de un reporte de desaparición previo permitió acelerar el contacto con los familiares y evitar que el caso quedara sin seguimiento. Además, la intervención oportuna impidió un posible suicidio, lo que refleja la necesidad de mantener operativos integrales y recursos humanos capacitados.
La Policía de Monterrey reafirmó su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier conducta de riesgo o personas desaparecidas. El tiempo, en estos casos, es un factor determinante para salvar vidas.





